De vuelta a la realidad
Por Ectoplasta
Ilustración: Luis Sánchez
¿Saben qué es lo mejor de tener trabajo? Que uno se olvida del mundo. Bueno, no del mundo en general, pero sí de los políticos y sus […]
Leer másPor Ectoplasta
Ilustración: Luis Sánchez
¿Saben qué es lo mejor de tener trabajo? Que uno se olvida del mundo. Bueno, no del mundo en general, pero sí de los políticos y sus […]
Leer másPor Lidia Sanchis
Ilustración: L’Avi
España es ese país donde una ardilla puede ir saltando de bar en bar sin llegar nunca a tocar el suelo. Quien dice una ardilla, dice un parado que arrastra su condena como el fantasma su bola de hierro y sus cadenas. El parado podrá no tener trabajo […]
Leer másPor Gil Manuel Hernández
Ilustración: Artsenal
Son millones y ya no cuentan, y lo saben. Se reconocen como absolutamente prescindibles y probablemente los sean, deambulando por las fronteras de un sistema que los ha ido excluyendo, especialmente a los más pobres. Son los que no votan. […]
Leer másEditorial
Ilustración: Jordi Marquina
Hoy, primero de mayo, Día Internacional de los Trabajadores, nace una nueva revista de actualidad semanal en formato digital. Se llama Gurb y […]
Leer másPor Ramón Marín
Se lo dije al chiquillo el otro día: la clave del trabajo es la or-ga-ni-za-ci-ón. Ahí me tienes a mí. En una semana perpetré el mundo y lo dejé niquelao. El primer día hice la noche y el día, para que sepamos cuándo toca salir de juerga y cuándo volver a casa […]
Leer másPor Tonino Guitián
Ilustración: Joaquín Aldeguer
La cosa funciona así: observo, pero no interpreto, empatizo y no tengo perspectiva. Por eso estoy reñido a perpetuidad con el periodismo real, sin duda porque no es mi carrera y, a pesar de ello, he trabajado durante más de […]
Leer másPor Rosa Palo
Cantaban The Godfathers “Birth, School, Work, Death”. La vida resumida en cuatro palabras. Claro que eso fue en 1988, porque ahora, entre “School” y “Death”, habrían tenido que meter al Trío Lalalá […]
Leer másMi amigo Eduardo decía que el trabajo era tan malo para la salud que siempre existía alguien dispuesto a pagar para que lo desempeñaras. Desconozco si se trataba de una reflexión propia o le llegaba de la sabiduría popular, pero según esa regla, ahora el trabajo no resulta tan nocivo como antes de la crisis.
Leer másFotografía: Marcial Guillén
Leer másReportaje
El paro estructural a gran escala puede convertirse en un problema endémico y crónico en España en los próximos años. Al menos así lo creen […]
Leer más