Todas las entradas etiquetadas por: economía
Estamos en cinta
Por Luis Sánchez
El neoliberalismo, con su implacable globalización –un hombre, un globito: […]
Leer másDel glamour a la indigencia
Por Rosa Regàs
Viñeta: El Koko Parrilla
Hay situaciones en el mundo súpercapitalista que nos gobierna, que todos conocemos: el multitudinario paro que alcanza a los jóvenes, hombres y mujeres de todas las edades, y que deja absolutamente desamparados a los que pasan de los cincuenta […]
Leer másLo privado y lo público
Por Rosa Regàs
Viñeta: Ben
Durante años se nos ha hecho creer que las privatizaciones las llevaban […]
Leer más‘El capital en el siglo XXI’, según Thomas Piketty
Por Víctor J. Maicas
Viñeta: Iñaki y Frenchy
«En el fondo no tenemos ninguna razón para creer en el carácter autoequilibrado del crecimiento. Ya es tiempo de reubicar el tema de la desigualdad en el centro […]
Leer másAmando de Miguel: «La auténtica crisis de España es que se ha esfumado la cultura del esfuerzo y del trabajo»
Por José Antequera
Leer más¿Ser solidarios o caritativos? He ahí la cuestión
Por Manuel Tirado Guevara
Ilustración: Luis Sánchez
Cuatro hombres vestidos de Papá Noel atracan a punta de pistola […]
Leer másOración de otoño
Por Cipriano Torres
Ilustración: Iñaki y Frenchy
Hace unas semanas oraba tocándome el ala de la papalina a primera hora de la mañana. Ahora, postrado de nuevo ante el […]
Leer másEditorial: Una España de videojuego
Editorial
Ilustración: Jorge Alaminos
“España es hoy uno de los motores de la economía europea”. Frases tan grandilocuentes y arriesgadas como ésta […]
Leer másDe elites, injusticias y Madrid
Por Tonino Guitián / Ilustración: Alfredo Piermattei Corrupción. Lo auténticamente increíble no son las noticias sobre la corrupción, sino que aún sepamos –algunas veces– lo que de verdad ocurre en este país, no lo que los corruptos y corruptores intentan que creamos dado el celo y esfuerzo que ponen en borrar sus huellas y crear mundos financieros paralelos. ¡Lástima que no hayan puesto el mismo interés en que la maquinaria del Estado generara beneficios! Sistema injusto. Una persona que cobra la máxima prestación por incapacidad y que percibe 715 euros es un gran dependiente. Este dinero es el que la Abogacía de la Generalitat Valenciana dice que debe usar para buscarse una residencia cuyo precio medio de referencia marcado por la Conselleria de Bienestar Social es de 1.500 euros. Un mayor con pensión de 366 ó 600 euros (no contributiva) se quedaría en ese caso sin la posibilidad de poder acceder a la plaza, ya que le faltarían obviamente por aportar 419 ó 185 euros, de los que no dispone, por lo que será expulsado del Leer más
Leer más