El ojo de la llave
Por Luis Sánchez
Si tras la desmembración de la URSS se disolvió el Pacto de Varsovia, ¿por qué no se disolvió […]
Leer másPor Luis Sánchez
Si tras la desmembración de la URSS se disolvió el Pacto de Varsovia, ¿por qué no se disolvió […]
Leer másPor Gonzalo Gómez Montoro
El pasado 12 de diciembre, al votar en contra de la independencia, los habitantes de Nueva Caledonia —archipiélago situado en el Océano Pacífico […]
Leer másPor Xavier Latorre
Soy rico, muy rico, vaya. Lo he conseguido vendiendo mi empresa unicornio, una firma que sin cotizar en bolsa tiene un valor incalculable, a un fondo de las Islas Caimán. […]
Leer másPor Antonio Meroño
Kundera, al que considero el mejor escritor vivo, va a cumplir 93 años este primero de abril, por lo que podemos considerar su obra como cerrada hace ya tiempo. Disidente […]
Leer másPor Antonio J. Meroño
Leila Slimani es una autora de origen magrebí relativamente joven, nacida en Rabat en 1981 en una familia bastante acomodada, pues su padre era presidente de un importante banco (luego volveremos sobre esto) […]
Leer másPor José Romero/Ilustración: Pedro Cano Beltrán
Seré claro, conciso y poco prolijo. Vivimos en el mejor de los mundos que ha existido hasta ahora, el espíritu del hombre […]
Leer másPor Antonio J. Meroño
Ana María Sagi fue, como decimos, una poeta, cierto es que por lo que he podido leer de ella mediocre, pero una mujer de bandera que participó en campeonatos nacionales […]
Leer másPor José Romero
Escribía Bernard Malamud en El Hombre de Kiev que “Spinoza quiso hacer de sí mismo un hombre libre- tan libre como era posible, teniendo en cuenta […]
Leer másPor Lidia Sanchis / Ilustración: L’Avi
La vida duele. Y huele (empiezo bien. Parezco uno de esos periodistas estrella de la televisión, cuyo único mérito consiste en hacer jueguecitos de palabras que […]
Leer más